miércoles, 28 de julio de 2010

Un comentario personal….

Este artículo va para todas aquellas personas que quieran compartir de alguna manera nuestras opiniones, experiencias, historias, etc., que de alguna u otra forma son relatos diversos escritos a través de cómo vemos las cosas que pasan en nuestro entorno, realidades que queremos contar. Y aunque haya cierta idea de que este sector de “artículos” es para deleitar a las personas que los lean con metafóricas palabras, historias de aventura, imaginación, pues no es solo eso…aunque sea decepcionar a ese tipo de público, propongo que también lea la parte más real, mas no palpable, pero presente en el entorno de quienes escribimos estos particulares y especiales “artículos”.
Un pensamiento que sigo teniendo en mente es que en estos tiempos, las personas que se dedican a la política, poco saben de lo que realmente involucra e importa al ejercerla, lo que era antes el arte de saber gobernar, ahora y por lo menos en nuestra sociedad, es el poder de hacer lo que uno quiera sin siquiera consultar con el pueblo al que quiere gobernar.
Esto iría más allá como tema de conversación, porque como ser humanos que somos tenemos varios puntos de vista concordantes o no con los de otras personas y no quiero generar una discusión sobre un tema particular, que siendo franca no terminará por un buen tiempo; solo quiero compartirles el hecho de que me sentí muy mal frente a la decisión que tuvieron muchos de los nuevos alcaldes municipales con respecto a retirar a las personas de su trabajo, solo porque no pertenecieron o pertenecen al partido ideológico- político del que son parte y que fue elegido electoralmente.
A lo que me voy es que si una persona hace bien su trabajo, cumple todas sus funciones, aporta a la población para la que trabaja, por qué sacarla de su puesto de trabajo? y más si es que no se le dice con tiempo de anticipación para que la persona pueda encontrar otra fuente laboral, pero de todas formas, es peor el tema cuento se trata de personas que además de que lo hacen bien y que son personas humildes que dependen de ese trabajo y que lo necesitan para mantener a su familia. Por eso me molestó que en una biblioteca en particular retiraron a una bibliotecaria responsable, trabajadora, que ya tenía tres años de trabajo con la institución, cuyo trabajo era activo, dinámico y además que ayudaba mucho a los más jóvenes de su municipio con sus deberes académicos y a motivarlos a la lectura.
Más allá de que compartí una buena relación de trabajo y amistad con esta persona no me parece justo que le no hayan dicho nada de su cambio antes de que su contrato termine porque le hablaban con esperanzas de que la dejarían en ese puesto, pero justo el último día de trabajo le piden que se retire dejando un informe global de la biblioteca, porque ya había alguien para tomar su puesto. Y es algo preocupante que en un lugar donde se necesita una persona capacitada para ejercer el rol de bibliotecaria, que siga ciertos requisitos pongan a una persona que no los puede cumplir del todo, al hacerlo están perjudicando a ambas personas, a la que trabajó de buena manera durante un tiempo largo y a la que tendrá el puesto porque no sabe nada acerca de él y le generarán preocupación y poca motivación laboral.
Actualmente la anterior bibliotecaria se encuentra buscando otro trabajo y aún teniendo la esperanza de que después de los tres mese de prueba que tiene la nueva bibliotecaria, ésta no cumpla todo lo establecido para que así pueda retornar a su puesto y seguir trabajando como lo vino haciendo hace varios años; pero se encuentra muy conectada con la biblioteca formando parte de su comité. Y con la nueva bibliotecaria se comenzará a trabajar a enseñarle las cosas que debe aprender para poder realizarlas con mayor practicidad a futuro, acompañándola y ayudándola en lo que se requiera para formar también de ella una persona que puede salir adelante pese a diversas dificultades.

Pamela Garrón

No hay comentarios:

Publicar un comentario